top of page

¿Cuándo y cómo iniciar la alimentación complementaria?

En el plan nacional de salud chileno se propone dar inicio a la AC una vez se cumplan los 6 meses de bebé, lo cual es un aproximado al cumplimiento de los hitos necesarios para recibir alimentos por boca, deglutir y digerir. Pero.. ¿Es posible iniciar la AC antes o después de los 6 meses ?

Te explico con hitos del desarrollo. Aproximadamente a los 6 meses, tu bebé:

🔹Ya no tendrá el reflejo de extrusión. Este es un reflejo que evita que elementos externos ingresen a la vía respiratoria. Es un mecanismo de supervivencia el cual debe no existir al momento de iniciar la alimentación

🔹Puede mantenerse sentado con algunos apoyos. No es necesario que tu bebé pase de estar acostado a sentado de forma independiente. Esto lo logrará después y es normal. Pero si ves a tu bebé desplomado sobre la mesa, esto no es un buen indicador y tal vez debas esperar unas semanas más

🔹Tiene evidente interés por la comida

🔹Tiene un sistema digestivo preparado para recibir y digerir diferentes tipos de alimentos

🔹Si deseas comenzar con el método BLW/BLISS, será necesario que lleve sus manos a la boca o lo intente.

OJO:

🔸Si se inicia antes, su cuerpo no estará preparado para recibir alimentos, ya sea su sistema nervioso, digestivo y/o músculo esquelético 🚫

🔸También es posible que tu bebé tenga 6 meses y aun no presente todos estos hitos, si este es tu caso, te recomiendo conversarlo con tu pediatra. Lo más probable es que te sugiera esperar unos días para comenzar.

🔸Si se da un inicio tardío (posterior a los 8 meses), bebé pierde las ventanas de oportunidades en las que integra de mejor manera las experiencias sensoriomotoras, pudiendo repercutir en sus experiencias posteriores en torno a la alimentación


¿Cómo hacerlo?

Poniendo atención a las señales de bienestar y malestar o disgusto a la hora de la comida, interpretar y dar respuesta oportuna y adecuadamente a sus necesidades. Aquí está la clave. Seguir este camino te llevará a una alimentación perceptiva, respetando los procesos de ingesta alimentaria.


¿No sabes si iniciar la AC con la tradicional papilla o el método BLW/BLISS (sólidos)?

Esta decisión es muy personal, pero te cuento que cualquiera de los dos métodos puede ser abordado desde el respeto. Puedes permitir la experimentación con un plato de papilla o con los alimentos enteros, pero si decides comenzar con sólidos procura informarte muy bien sobre los cuidados que requiere el método. Si quieres iniciar este camino acompañad@ y con información actualizada, reserva tu hora aquí Escrito por:

Macarena Abarca para revista De crianza y consciencia Terapeuta ocupacional en infancia y consejera de lactancia

1 visualización0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
Abarca Torres Desarrollo Infantil SpA RUT 77.477.228-6         Representante Legal Macarena Abarca Torres
bottom of page